
16 de noviembre de 2009
Composición Geográfica

Etiquetas:
geografia,
guayanilla puerto rico
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Eustaquio Torres Torres (1900)
Enrique Chevalier (1902)
Antonio Arias (1904)
Eustaquio Torres Torres (1906)
Eustaquio Torres Torres (1908)
Eustaquio Torres Torres (1910)
Rafael D. Dapena y Pacheco (1912)
Rafael D. Dapena y Pacheco (1914)
Rafael D. Dapena y Pacheco (1916)
Isaías Rodríguez López (1920)
Benigno Rodríguez Pietri (1924)
Benigno Rodríguez Pietri (1928)
Rafael A. Merlo Echevarría (1932)
Rafael A. Merlo Echevarría (1936)
Enrique Torres (1940)
Julio Rojas Reyes (1944)
Julio Rojas Reyes (1948)
Julio Rojas Reyes (1952)
Julio Rojas Reyes (1956)
Julio Rojas Reyes (1960)
Juan Torres Irizarry (1964)
Juan Torres Irizarry (1968)
Juan Torres Irizarry (1972)
Carlos Torres Torres (1976)
José A. Rodríguez Irizarry (1980)
José A. Rodríguez Irizarry (1984)
Ceferino Pacheco Giudicelli (1988)
Ceferino Pacheco Giudicelli (1992)
Ceferino Pacheco Guidicelli (1996)
Edgardo Arlequín Vélez (2000)
Edgardo Arlequín Vélez (2004)
Edgardo Arlequín Vélez (2008)Esta espectacular banda ha obtenido el premio de la mejor banda de Puerto Rico en varias ocasiones por los tres aspectos que la distinguen: presición en la marcha, disciplina y presentación. Participó en el 1987, 1988, 1990 y 2004 en el Desfile Puertorriqueño en la Ciudad de Nueva York. En el 1995 la banda se presentó en el Desfile del 4 de julio en Magic Kindom en Orlando Florida. En el 1996 logró asistir al Desfile de Acción de Gracias en Philadelphia. En 1998hicieron historia al presentarse en la famosa Parada de Macy’s. El desempeño alcanzado, su disciplina y organización le merecieron la invitación a la Parada de las Rosas en Pasadera, California en el 2001. El 30 de mayo del 2004 la Banda Campeona de la Copa Nacional de Bandas de los Juegos Nacionales de Puerto Rico, además de obtener los premios de primer lugar en Porristas, Abanderadas, Mejor Disciplina, Mejor Interpretación Musical y Mejor Banda Escolar.
Con estas últimas presentaciones, la Banda escolar de Guayanilla logra convertirse en la primera banda latinoamericana en participar en eventos de tal magnitud.
Actualmente, todos sus integrantes, bajo la dirección de su Directora la Profesora Maribel Lugo, se encuentran trabajado arduamente para sus próximas presentaciones locales e internacionales.
Algunos logros de la Banda Escolar de Guayanilla
En el 1978 fue seleccionada para representar la Región Educativa de Ponce en el Festival de Banda de San Juan.
En 1979 veinticuatro estudiantes de nuestra Banda Escolar fueron seleccionados para participar en la Banda COPAN.
Durante muchos años la banda Escolar de Guayanilla fue la banda oficial de los abanderamientos de la delegación Olímpica de Puerto Rico a los diferentes Juegos Olímpicos.
Primer premio Banda Carnaval Ponceño 1981, 1982, 1983, 1984, 1989.
En 1987 participa por primera vez en el Desfile Puertorriqueño de Nueva York. Encabeza en 1988 y 1992 y participa del mismo en los años 1990 y 2004.
Primer premio categoría Banda Carnaval el Abey; Salinas 1989.
Primer premio categoría Banda Carnaval de Guayama 1991, 1992, 1993, 1994.
Primer premio categoría Banda Carnaval de Guajataca, Quebradillas 1991, 1992, 1993, 1994, 1995, 1996. Primer premio categoría Banda Carnaval de Río Grande 1992, 1993, 1994, 1995, 1996.
Primer premio categoría Banda Carnaval El Maví en Juana Díaz 1993.
En el 1993 la Banda escolar de Guayanilla es seleccionada para participar en las caravanas CON TODO EL ORGULLO BORICUA que fue auspició Telemundo Cana 2.
Primer premio categoría Banda Carnaval de Vega Alta 1995.
Primer premio categoría Banda Carnaval de Loíza 1995.
En 1995 por primera vez en la historia de Puerto Rico una Banda Escolar es aceptada para desfilar en Disney World y esa fue la Banda Escolar de Guayanilla.
En 1996 la Banda Escolar de guayanilla fue seleccionada para participar en el Desfile de Acción de Gracias en Philadelphia por primera vez en la historia, logrando una exitosa presentación. En 1998 la banda escolar de Guayanilla es seleccionada para participar en la Parada de Macy’s en Nueva York, donde representa dignamente a Puerto Rico, siendo la primera Banda Latinoamericana en participar en dicho evento.
Nuevamente hace historia la Banda Escolar de Guayanilla, al ser seleccionada a participar en la Parada más importante del mundo, La Parada de las Rosas en California el 1 de enero del 2001. Es la primera banda en todo Latinoamérica en ser invitada. En julio del 2002 se les dedica la Parada Puertorriqueña en la Ciudad de Nueva York donde también fue reconocida por el Congreso de los Estados Unidos por iniciativa del Congresista José Serrano.
En octubre del 2003 la Banda Escolar de Guayanilla grabó un segmento de la Película “Cuarentena” que dirigió el Sr. Vicente Castro.
En diciembre del 2003 la Banda Escolar de Guayanilla participó en los Clásicos del Caribe de la Confederación Hípica del Caribe, siendo así la primera Banda que participa en dicha actividad. Por su exitosa participación continuó su participación en los años 2004, 2005, 2006.
El 30 de mayo del 2004 fue la Banda Campeona de la Copa Nacional de Bandas de los Juegos Nacionales de Puerto Rico, además de obtener los premios de primer lugar en Porristas, Abanderadas, Mejor Disciplina, Mejor Interpretación Musical y Mejor Banda Escolar.
El 1 de abril del 2005 se llevo a cabo la Conmemoración de los 131 años de Hormigueros.
El 27 de agosto del 2006 participó en los Juegos de Football que se celebraron en el Coliseo José Miguel Agrelot.
Durante todos estos años la Banda Escolar de Guayanilla ha participado en los festivales, desfiles de los pueblos y diversidad de actividades educativas y servicios a la comunidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario